Impacto de los proyectos culturales: El caso de Villamaría (Caldas, Colombia)

Autores/as

Winston Manuel Licona Calpe
Autor | Universidad Nacional de Colombia
https://orcid.org/0000-0002-8903-0884
Natalia Osorio Grajales
Autora | Agencia Störend S. A. S.
https://orcid.org/0000-0002-3133-3962

Sinopsis

En el campo cultural de Colombia, se observa una práctica común en la formulación de planes, programas y proyectos en los departamentos y municipios. Sin embargo, estos enunciados suelen limitarse a la determinación de logros cuantitativos, que sirven como punto de referencia para evaluar su alcance. No obstante, la falta de un sistema de información y comunicación cultural local dificulta la evaluación de los impactos de los proyectos culturales gestionados por diversas organizaciones y agentes. Asimismo, la ausencia de diagnósticos precisos no permite contar con una información sistemática sobre las organizaciones culturales de base y los proyectos desarrollados.

Este libro ofrece un enfoque exploratorio de investigación con el propósito general de examinar el impacto de los proyectos culturales en la vida territorial del municipio de Villamaría, Caldas, Colombia. Utilizando como base los enunciados de políticas culturales gubernamentales, privadas y comunitarias, esta obra busca proporcionar una visión más clara de la influencia de estos proyectos en la comunidad local.

Biografía del autor/a

Winston Manuel Licona Calpe , Autor | Universidad Nacional de Colombia

Economista de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (uptc) y doctor en Economía de la Escuela Superior de Economía de Praga (República Checa). Actualmente, se desempeña como profesor asociado de dedicación exclusiva de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales. Entre sus publicaciones destacadas se encuentra el libro Apuntes de la gestión cultural a la administración de las culturas, coescrito con Rodrigo Vélez (2007). Además, ha ejercido como editor y compilador de obras como Lecturas críticas y alternativas de realidad empresarial (2009); Apuntes teóricos para la realidad empresarial (2011) y Gestión cultural: entre diversidades y acuerdos (2019). Asimismo, ha contribuido con diversos artículos sobre gestión cultural.

Natalia Osorio Grajales, Autora | Agencia Störend S. A. S.

Profesional en Gestión Cultural y Comunicativa de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales. Cursa la Maestría en Gestión Cultural en la misma universidad. En cuanto a su experiencia profesional, ha trabajado como contratista en instituciones públicas como la Universidad Nacional y el Instituto de Cultura y Turismo de Manizales. Actualmente, se desempeña como directora administrativa en la Agencia Störend S. A. S.

.

Descripción de portada: triángulos color azul en el lateral izquierdo de la imagen, cubren el espacio desde arriba hasta abajo. En el lateral izquierdo de la imagen: título del libro - El impacto de los proyectos culturales. El caso de Villamaría (Caldas, Colombia). Abajo del título se ubica el nombre de los autores: Winston M. Licona Calpe y Natalia Osorio Grajales. Franja institucional: Identificador principal de la Universidad Nacional de Colombia, identificador secundario Facultad de Administración sede Manizales

Descargas

Publicado

September 2, 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.