La naturaleza del conocimiento tecnológico

Autores/as

Daian Tatiana Flórez Quintero
Universidad Nacional de Colombia sede Manizales
https://orcid.org/0000-0002-9371-1850

Sinopsis

Esta obra busca desafiar ciertas concepciones ampliamente difundidas pero erróneas acerca de la naturaleza de la tecnología. Entre ellas, se destaca la perspectiva según la cual la tecnología no constituye una forma genuina de conocimiento, sino que es más bien el resultado de su aplicación. De ahí que se encuentre aquí una permanente invitación a descubrir algunos de los argumentos que respaldan el planteamiento según el cual la tecnología merece un lugar destacado en la estructura lógica de nuestro conocimiento. Además, se examina críticamente la actitud de desprecio que algunos filósofos han exhibido sin pudor hacia la tecnología, y que les ha animado a sostener que la tecnología moderna es la causa de la “crisis de la cultura”.
Según esta tesis, la tecnología moderna ha elevado los valores económicos por encima de las necesidades sociales. Para disolver estas críticas, se argumenta que la identificación simpliciter del propósito de la tecnología —o de alguna de sus subáreas (e. g., las ingenierías)— con la producción podría tener implicaciones morales desastrosas, dado que terminaríamos por confundir los medios (i.e., la producción) con los fines (o ideales): el bienestar de la humanidad; confusión que terminaría, incluso, por justificar “el lado oscuro de la tecnología”. Finalmente, se sostiene la tesis bastante controversial —alejada por completo del punto de vista estándar mantenido entre los filósofos de la tecnología— de que la tecnología sí guarda un vínculo filosófico substancial con la verdad.

Biografía del autor/a

Daian Tatiana Flórez Quintero, Universidad Nacional de Colombia sede Manizales

Doctora en Filosofía por la Universidad Nacional de Colombia. Profesora Titular de la Universidad Nacional de Colombia, adscrita al Departamento de Ciencias Humanas, y Profesora Asociada de la Universidad de Caldas, donde actualmente se desempeña como directora del Departamento de Filosofía. En sus dos hogares académicos ha podido cultivar, con una profunda pasión, la filosofía de la tecnología. En este dominio, ha adelantado valiosas reflexiones sobre algunos problemas epistemológicos históricamente descuidados y ha logrado destacarse como una de las pioneras en el estudio de los problemas semánticos en tecnología. En su más reciente publicación, Semantic Change in the Language of Technology, con el prestigioso sello editorial The Oxford University Press, presenta resultados de sus investigaciones en la intersección entre tecnología y semántica. Su trabajo en estas áreas la han hecho merecedora de una Fellowship en The Center for Philosophy of Science de la Universidad de Pittsburgh.

La naturaleza del conocimiento tecnológico

Descargas

Publicado

March 18, 2024