Palabras clave:
Ciberseguridad, Riesgos digitales , Gestión de riesgos tecnológicos , Digitalización del riesgo , Riesgos de tecnologías de información y comunicaciones
Sinopsis
El rol que tienen las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en la estrategia y la operación del día a día de las organizaciones deriva en la consolidación de dependencias que pueden llegar a ser críticas para su supervivencia, e incluso conducir a niveles de incertidumbre que deben ser adecuadamente gestionados a través de la incorporación de buenas prácticas de gobierno corporativo y tecnológico y, en particular, adecuados modelos y metodologías de gestión del riesgo digital. En este marco, el presente libro tiene como objetivo dar a conocer el amplio espectro de la gestión de riesgos de tecnologías de información. El lector encontrará aquí un panorama general del riesgo digital en la sociedad contemporánea, una descripción de la gestión de riesgos de tecnologías de información como disciplina, algunas metodologías de riesgos de TIC existentes y en ciberseguridad, así como algunos elementos propuestos por los autores desde una metodología multipropósito que aporte a la disminución de la incertidumbre tecnológica en las organizaciones. Los temas abordados en esta publicación pretenden brindar una mirada holística de la gestión de riesgos digitales y aportar algunos elementos que contribuyan a incorporar esta variable como parte de las prácticas de buen gobierno tecnológico.
Biografía del autor/a
Francisco Javier Valencia Duque, Facultad de Administración, sede Manizales
Ph.D. en Ingeniería, Industria y Organizaciones. Máster en Administración de Tecnologías de Información. Especialista en Diseño de Sistemas de Auditoría. Administrador de empresas e ingeniero de sistemas. Cuenta con certificaciones internacionales en el ámbito de riesgos, controles y auditoría de tecnologías de información: CRISC, CISA, COBIT Foundations, ITIL Foundations. Auditor líder ISO/IEC 27001. Profesor titular de la Universidad Nacional de Colombia. Investigador Senior de Minciencias.
Marcelo López Trujillo, Facultad de Administración, sede Manizales
Ph.D. en Sociedad del Conocimiento. Magíster en Educación. Especialista en Administración de Sistemas Informáticos. Ingeniero de Sistemas y Computación. Profesor titular del Departamento de Sistemas e Informática de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Caldas. Catedrático asociado de la Facultad de Informática y Computación de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales. Investigador Senior de Minciencias. Investigador del grupo GITIR (categoría A) y del grupo Teoría y Gestión de TI (categoría B). Coinvestigador de Colombia Científica, Programa de Reconstrucción del Tejido Social en Zonas de Posconflicto en Colombia.
Carlos Eduardo Marulanda Echeverry , Facultad de Administración, sede Manizales
Ph.D. en Ingeniería. Magíster en Administración. Especialista en CAD-CAM. Ingeniero industrial.
Profesor catedrático del Departamento de Administración, Facultad de Administración, Universidad Nacional de Colombia sede Manizales. Profesor asistente del Departamento de Ingeniería de la Universidad de Caldas. Perteneciente al grupo de investigación Teoría y Gestión de Tecnologías de la Información. Investigador Senior de Minciencias y par evaluador del Ministerio de Educación de Colombia.
Derechos de autor 2024 Centro Editorial Facultad de Administración - Sede Manizales