Observando verdades y memorias: formación y voluntad de opinión pública en el posacuerdo de paz
Sinopsis
En este texto se hace seguimiento del discurso expuesto en las noticias difundidas por medios de comunicación nacionales entre 2019 y 2021 sobre los órganos creados en el marco del Acuerdo de La Habana: la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (CEV) y la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y Garantía de No Repetición (SIVJRNR), hoy Sistema Integral para la Paz (SIP). Se llevan a cabo análisis de veracidad, neutralidad, relevancia y equilibrio como condiciones para avanzar en la superación del conflicto armado y social colombiano. Esta investigación del grupo “Repensar el derecho” de la Universidad Nacional de Colombia y su observatorio Verdad & Memoria surge en respuesta a la promesa por parte del entonces partido de gobierno de "hacer trizas el Acuerdo". Su objetivo es fomentar un diálogo entre la anamnesis y la construcción polifónica de verdades como un enfoque hacia la justicia basada en la memoria, la justicia anamnética y el cumplimiento de la responsabilidad social de los medios de comunicación en la formación de la opinión pública.
ISBN digital: 978-958-505-461-5
ISBN impreso: 978-958-505-460-8
Precio (digital): $ 5.900
Precio (impreso): $ 73.000
Formato: impreso y digital
Páginas: 178
