En-trampa-miento a la participación en la implementación del Acuerdo de Paz en Colombia (2016-2021)
Sinopsis
En este libro se analizan los procesos y tendencias de la participación política, en general, y social y comunitaria, en particular, en la implementación del Acuerdo Final de Paz (AFP) firmado entre el Estado colombiano y la guerrilla de las FARC-EP en 2016. La elección de este tema de investigación responde a la importancia que le otorgó la Mesa de Conversaciones de La Habana a la participación activa de la sociedad en la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. La investigación se centra en los procesos de participación que acompañaron la implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), el Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS) y la Comisión de Diálogo entre 2017 y 2022. Además, se examina el despliegue de estos procesos en la región del Catatumbo desde una perspectiva territorial. El análisis revela que los cierres políticos en las estructuras sociopolíticas colombianas han llevado a un desconocimiento sistemático de las propuestas de las comunidades en los espacios de participación. A pesar de ello, se destaca el potencial transformador de las formas organizativas populares y comunitarias del país, así como la vigencia de sus propuestas para la construcción de paz a través de una participación desde abajo.
ISBN digital: 978-958-505-442-4
ISBN impreso: 978-958-505-441-7
Precio (digital): $ 6.900 | disponible aquí
Precio (impreso): $ 82.000
Formato: impreso y digital
Páginas: 286
