Biología evolutiva y control de plagas de importancia económica
Sinopsis
El libro consta de ocho capítulos basados en investigaciones, la mayoría centrados en la polilla Spodoptera frugiperda, conocida como el gusano cogollero del maíz. Sin embargo, otras plagas también son abordadas en esta publicación. Los capítulos se centran en estudios sobre la genética de poblaciones y la filogeografía de las polillas S. frugiperda y Tecia solanivora, reconocida como la polilla Guatemalteca de la papa, así como la filogenia de los trips del aguacate de Antioquia. Además, se incluyen capítulos sobre la morfometría geométrica y su importancia en la diferenciación de poblaciones crípticas, el aislamiento reproductivo entre los biotipos de maíz y arroz de S. frugiperda, y su respuesta a los controles químicos y biológicos. El propósito del libro es que el lector comprenda la importancia de la aplicación de la biología evolutiva en insectos de importancia económica en el país.
ISBN digital: 978-958-505-473-8
Acceso abierto: disponible aquí
Formato: digital
Páginas: 194
Otros autores: Norelsy Cañas Hoyos, María Isabel Velásquez Vélez, Juan Diego Ríos Diez, Edna Judith Márquez, Tatiana Lobo Echeverri, Diego Fernando Villanueva Mejía, Claudia Ximena Moreno Herrera y Kelly Alexandra Estrada Piedrahíta
